Las tendencias de diseño de interiores de 2025 se orientan hacia espacios bioinspirados

El diseño interior de 2025 da un giro hacia lo natural, lo orgánico y lo emocional, en un movimiento que busca reconectar a las personas con la naturaleza incluso en entornos urbanos. Inspirados en formas biológicas, materiales vivos y paletas de colores suaves, los espacios interiores están evolucionando hacia ambientes más amables, acogedores y saludables.

Esta tendencia bebe del concepto de biofilia y se apoya en la neuroarquitectura, que demuestra cómo los entornos construidos afectan nuestro estado de ánimo, concentración y bienestar general. Por eso, cada vez más estudios de interiorismo apuestan por integrar vegetación natural, iluminación circadiana y materiales como piedra, madera sin tratar, barro o textiles orgánicos.

En hoteles, oficinas y viviendas particulares se prioriza ahora la sensación de refugio, la fluidez entre interior y exterior y la reducción de estímulos visuales agresivos. Las curvas reemplazan a los ángulos rectos, los espacios se dividen con cortinas o paneles móviles, y la funcionalidad se combina con experiencias sensoriales completas.

Diseñadores como Patricia Urquiola, Studiopepe o Kelly Wearstler están incorporando estos elementos en sus últimas colecciones, influenciando a nivel global tanto al sector residencial como al comercial. Esta tendencia, más que una moda, parece consolidarse como una respuesta cultural a la ansiedad y el estrés del mundo contemporáneo.

Las tendencias de diseño de interiores de 2025 se orientan hacia espacios bioinspirados + ESTUDIO MB

Espejo perfecto para ti

Las tendencias de diseño de interiores de 2025 se orientan hacia espacios bioinspirados + ESTUDIO MB

Baño minimalista